LA FEDUN FIRMÓ LA PROPUESTA PARITARIA

La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) firmó ayer lunes 27/5, el acta de paritaria 2019, luego de extensas negociaciones y medidas de fuerza que llevamos adelanto los gremios de base, como ser las movilizaciones donde ADUNLaM participó activamente, para poder llegar a esta nueva propuesta paritaria en el Ministerio de Educación.
En ella logramos incluir el adelantamiento a mayo de la primera cuota de aumento, y cláusulas gatillo automáticas de acuerdo a la inflación para septiembre y febrero.
Tal como se adelantó la semana pasada, la FEDUN y ADUNLaM aceptaron la propuesta del Ministerio de Educación luego de las deliberaciones con gremios de base y los docentes.
De esta manera, la propuesta aceptada incluye para mayo un aumento de un 4%.
En junio se blanqueará un 5% de las sumas otorgadas en negro hasta ese momento.
En julio se sumará otro 4% de aumento.
En agosto, se hará bonificable un 7% de los montos en negro percibidos actualmente (es decir, que impactará en el plus por antigüedad, zona y pos título).
En septiembre se otorgará otro 8% de aumento salarial y se activará la primera cláusula de ajuste automática frente a la inflación.
En noviembre se hará bonificable el 7% de los montos no bonificables a la fecha (es decir que impactará en el plus por antigüedad, zona y pos título).
En diciembre, las sumas que pasaron a ser bonificables (que suman 14%) pasarán a ser remunerativas, quedando el 100 % del salario en blanco.
En enero se incluirá un incremento salarial por jerarquización laboral y la recomposición del nomenclador docente, establecidos por el Convenio Colectivo de Trabajo.
Por último, en febrero se activará la segunda cláusula de ajuste automática frente a la inflación.
A su vez, se fijará el presupuesto correspondiente destinado al programa para regularizar la situación de una parte de los docentes ad honorem.